Lo mío es perseverar, en otras palabras: soy una terca. Quería tener unas matrioshkas, y aquí estan. Terminadas, y con su tutorial. Espero que os gusten, y que alguien se anime a hacerlas. Y si es así, ¡¡mandadme unas fotos!!
Empieza el TUTORIAL DE LAS MATRIOSKAS DE TILDA
Escoger las telas, cortar cuatro piezas para cada muñeca: dos de un color clarito para la parte correspondiente a la cabeza, y otras dos de color contrastado para el cuerpo. Poner derecho con derecho, y preparar para coser.
La costura tiene que ser con un punto pequeñito (1-2 mm).

Planchar la costura hacia el lado más oscuro

Con los patrones, marcar la forma de la cabeza para poder centrar el espacio en que se coloca la cara. Yo utilizo Pilot Frixion, que desaparece con el planchado.

Recortar con los patrones el óvalo del rostro, y ubicarlo en su lugar definitivo

Ahora hay que aplicarlo. Con un borde romo marcar la forma de la cara y aplicarla con punto escondido.



El pelo ha sido siempre motivo de preocupación para las chicas, y mis matroshkas no querían ser menos. Si se sabe aplicar como Georgina, se puede hacer aplicado. Yo, obviamente, no sé. Así que algunas veces lo he hecho bordado. Al final, como estas matrioshkas son decorativas, lo he hecho con fieltro pegado con cola. En primer lugar, recortar trocitos siguiendo el patrón. Dos flequillitos por muñeca:
Con cuidado, aplicar cola blanca (de la más corriente, se encuentra en cualquier papelería, ferretería, tienda de manualidades...), y colocar el pelo. Dejar secar, preferentemente con un peso para que quede bien encolado.
Si queréis hacer algún bordado, éste es el momento. Yo les hice unas rositas bordadas con cintas de seda (algún día os enseñaré alguna labor que he hecho con esa técnica).
En la foto inferior se ve algo mejor lo que no hay que coser, las líneas amarillas:
Recortar la tela a 1/2 cm de la costura. En las partes cóncavas hacer un cortecito para que al darle la vuelta la tela no tire...
Ahora hay que hacer la base. Abrir las dos piezas de tela y afrontar el borde de forma que las costuras formen una cruz: (¡qué difícil de explicar, y qué fácil de hacer!)
Paso importante: planchar
y los relleno con piedrecitas. Estas piedrecitas no pueden ser cualesquiera. Las perfumadas suelen llevar tintes que manchan las telas. Las mejores son las piedrecitas de cuarzo de los acuarios, que podréis encontrar en cualquier lugar donde vendan material de este tipo. Yo lo compré en un centro de jardinería.
19 comentarios:
Ana, ¡qué tentación! Son preciosas...Veo que es muy importante elegir bien las telas¿verdad?
Estoy un poco "colapsada", pero no se si podré resistir...Gracias, Princesa generosa.
Kina monada! Se acerca el verano Ana... Lo de las telas lo tengo resuelto, la máquina de coser está cerca... pero quien me enseña a usarla y a hilbanarla ... jajaja... I need some classes and a teacher. Princesa recomiéndame a una maestra que tu conozcas que esté cerca de my little house.
*Mariapi: no te resistas, parece muy aparatoso, pero lo bueno que tiene es que lo puedes hacer a raticos. Lo de las telas tiene su juguito... ten en cuenta que la más grande tiene la flor coincidiendo con el lugar del delantal. Si te animas, los delantales les quedan bien, también. Besos
*Monty: ni idea... yo soy autodidacta, pero en Punts i draps, estoy segura que alguna clase podrías tomar. Y seguro que disfrutarás mucho. Besos
zenquius! Me acercaré y te cuento.
Besos.
Pesolet. A mí no se me da muy bien este tipo de manualidades, pero no sabes lo que disfruto viendo cómo explicas cada paso y el resultado final. Una alegría para la vista. Te han quedado preciosas.
Un petó
*Sunsi: gracias, a mí también me gustan los tutoriales, por si acaso alguna vez hago algo :-)
Para mi ha sido toda una lección de anatomía...con sus costuras por fuera, con alfileres aquí y allà...y de repente: voilà! Tan felices y orondas, como las mías! Preciosas, como siempre...con cada una te superas, maestra!
Gracias por el tutorial, aunque lo pongo a la cola. Primero tengo pendientes unas manzanas...
Ana, la princesa de las manos de oro!... boquiabierta de admiración me has dejado!!! Yo que apenas coso un botón.
Felicidades, ¿te has planteado dedicarte a esto?...eres una fábrica de producción incesante. besos
*Mevamaleta: estas labores son muy agradecidas, a pesar de que tienen alguna que otra dificultad. Tendré que hablar con Matermaleta, para que se ponga a coser manzanitas :-) Besos a las dos
*Marta: Es mi válvula de escape, no es bueno pasar todo el día trabajando... y si me dedicara a esto, sería trabajo, no diversión. Está bien así. Besos
Son preciosas me encantaria tener tiempo para coser estas cositas...muchos besitos rellenitos de colores...Muak
Yo más que tiempo -que también- quiero saber coser!
Pero el tutorial me ha gustado muchísimo, detallado, con fotos y un montón de explicaciones... pero no parecía muy fácil :(
Ahora, muchas gracias por compartir,
*Pintoreta: a mí me gustaría saber pintar como tú, que yo con la aguja, tira que te va, pero el lápiz y el pincel lo llevo fatal. Besos
*Meloenvuelve: Lo creas o no, es fácil, algo laborioso, pero es fácil. Si te animaras a coser, hice un tutorial de manzanas que es más fácil.
Besos
Molt ben explicat Ana! A més t'han quedat precioses!
Gràcies per votar-nos al concurs i per interessar-te pel lluc! Està molt guapo! Ja el coneixeràs! Les nits encara unamica durilles!
Petons
Al observar cada foto yo me quedo pensando en todo el silencio que hay mientras coses...
... y lo noto cuando al pasar cerca de mis matrioskas las miro, las toco... y me digo... el eco de ese silencio está hoy en mi casa.
Gracias Pesolet.
*Ana: Yo creo que serán como las caracolas de mar... tal vez si acercas tu oído te dirán algo, como "ve a ver a tu amiga este veraaaaanoooo" ;-)
Besos, y gracias a ti
Simplemente precioso. Va una de cabeza y en tamaño gigante para hacer un cojin.
Te e descubierto paseando por aqui y menudo blog. Me paso.
Besujis!!!
Bienvenida al castillo. ESpero que lo pases bien aquí. Y en tamaño gigante quedan genial, Matermanias ha hecho unas. Besos
que bonitas que te han quedado!! me gustan muchisimo!!
*Whydelilah: gracias, te animo a que las hagas, no son muy difíciles. Bienvenida al castillo
Publicar un comentario